 |
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Regalista hispano Site Admin

Registrado: 20 Dic 2010 Mensajes: 1138
|
Publicado: Vie Feb 25, 2011 6:58 pm Asunto: 4ª jornada: Mario - Fernando |
|
|
Nueva ley antitabaco sí / no
Mario defenderá opción: a favor
Fernando defenderá opción: en contra
La entrada en vigor el 2 de enero de 2011 de la nueva ley antitabaco ha abierto una fuerte polémica en la sociedad española. Mientras que colectivos de no fumadores señalan los aspectos beneficiosos de prohibir el consumo de tabaco en lugares públicos, los fumadores lo consideran un atentado contra su libertad. Por otro lado, nos encontramos con el supuesto perjuicio económico que alegan los empresarios de la hostelería contrapuesto a los beneficios para la salud que supone restringir el consumo de este producto. ¿Debería derogarse esta nueva normativa o permanecer tal y como está?
_________________
¿Tu verdad? No, la Verdad, y ven conmigo a buscarla. La tuya, guárdatela.
|
|
Volver arriba |
|
Mario el Grande Site Admin

Registrado: 20 Dic 2010 Mensajes: 389
|
Publicado: Sab Feb 26, 2011 5:25 pm Asunto: |
|
|
Fernando, como bien sabes lo primero por lo que debe preocuparse cualquier gobierno es por la salud de sus habitantes, ante lo cual todas las consideraciones son secundarias. Por ello apoyo la ley antitabaco en todos y cada uno de sus puntos.
Antes de nada, pongamos sobre la mesa qué es exactamente lo que regula la ley antitabaco para no dar lugar a torticeras manipulaciones que son muy comunes a la hora de criticar. La ley antitabaco prohíbe fumar en los espacios públicos cerrados, en proximidades de hospitales y en parques infantiles. Ni más ni menos.
Aquellos que lloriquean contra esta ley suelen hacer énfasis en la libertad individual , con lapidarias frases tales como "yo hago lo que quiero con mi cuerpo", o "yo me enveneno si quiero". Ocurre que sus limitados razonamientos no les dan para pensar en que el tabaco no se queda en el cigarrito, sino que se expande por el aire y mantiene gran parte de su efecto tóxico a varios metros de distancia.
Ello quiere decir que si un fumador tiene alguien al lado que no es fumador y que no quiere fumar se convierte en un "fumador pasivo" y en consecuencia se encuentra casi como si realmente fumara eso el. ¿es eso justo? ¿a quién le cabe en la cabeza que por ejercer un derecho personal tenga que fastidiar al prójimo?
Pues parece que a muchos, pero a esos se les ha acabado el rollo. Y como está antes el derecho de los que no fuman a no fumar que los fumadores a envenenar al prójimo la ley me parece más que justa.
|
|
Volver arriba |
|
Fernando

Registrado: 21 Dic 2010 Mensajes: 230
|
Publicado: Dom Feb 27, 2011 9:07 pm Asunto: |
|
|
Mario, si el tabaco es un ataque a la libertad, este habría de ser prohibido.
Primero, el bar no es un lugar público, (a no ser que sea el de un edificio público) sino privado. Esto es, el dueño es quien pone su dinero y por tanto quien ha de decidir si se permite o no fumar. Nadie está obligado a entrar en un bar, es una opción. Si una persona entra a un local privado en el que se permite fumar que se atenga a las consecuencias, que para eso es mayor de edad.
Por otro lado, si el tabaco propaga su efecto tóxico a varios metros de distancia y por tanto perjudica INCLUSO EN ESPACIO ABIERTO a fumadores pasivos estas diciendome que la ley que tú mismo defiendes es insuficiente y que la única solución es la prohibición.
|
|
Volver arriba |
|
Mario el Grande Site Admin

Registrado: 20 Dic 2010 Mensajes: 389
|
Publicado: Lun Feb 28, 2011 12:55 pm Asunto: |
|
|
Sin novedad en el frente. Los mismos argumentos demagógicos que ya había señalado vuelven a ser puestos de relieve, de manera infructuosa, claro está, pues no puede defenderse el "derecho" a intoxicar a los demás.
En cuanto a tu primera frase no voy ni a comentarla. Después, afirmas que un bar no es un lugar público...pero me temo que malinterpretas (no sé si inconscientemente o a propósito) el significado de "público" en este contexto, pues en los presupuestos de la ley se entiende como público un espacio abierto a la entrada de cualquiera y en que se encuentra mucha gente en un mismo momento, no simplemente como un espacio a cargo de los poderes públicos.
Me parece demagógico afirmar que quien entra en un bar de fumadores se expone él mismo a las consecuencias de aspirar humo de tabaco, entonces ¿no tiene esa persona derecho a entrar en el susodicho establecimiento sin que los fumadores la envenenéis?
Te repito lo que expuse antes: Debe estar primero el derecho a no aspirar humo de tabaco antes que la libertad de tomarlo. Que pena que en este país siempre queramos hacer lo que nos da la gana aunque con ello arrollemos el derecho de los demás, incluso un derecho tan inocente y justo como el querer disponer de aire limpio para RESPIRAR, que no tiene poca importancia .
Cita: |
por tanto perjudica INCLUSO EN ESPACIO ABIERTO |
Ni he dicho ni diré tal cosa. |
|
Volver arriba |
|
Fernando

Registrado: 21 Dic 2010 Mensajes: 230
|
Publicado: Lun Feb 28, 2011 9:07 pm Asunto: Re: |
|
|
Mario el Grande escribió: |
Me parece demagógico afirmar que quien entra en un bar de fumadores se expone él mismo a las consecuencias de aspirar humo de tabaco, entonces ¿no tiene esa persona derecho a entrar en el susodicho establecimiento sin que los fumadores la envenenéis? |
Error: yo no he dicho ser ni soy fumador. No encuentro por ningún sitio la demagogia en afirmar que si una persona entra en un local en el que se avisa claramente que está permitido fumar ha de atenerse a las consecuencias. Un ciudadano va a un bar de no fumadores si no quiere oler tabaco y a un bar de fumadores si lo quiere oler, así de sencillo, no hay que buscarle tres pies al gato.
Mario el Grande escribió: |
Te repito lo que expuse antes: Debe estar primero el derecho a no aspirar humo de tabaco antes que la libertad de tomarlo. Que pena que en este país siempre queramos hacer lo que nos da la gana aunque con ello arrollemos el derecho de los demás, incluso un derecho tan inocente y justo como el querer disponer de aire limpio para RESPIRAR, que no tiene poca importancia. |
Volvemos al mismo tema: en los lugares DE TODOS cualquier ciudadano tiene DERECHO A NO SER MOLESTADO CON EL HUMO DEL TABACO, pero en un local en el que se advierte que se permite fumar, casi especificamente para eso, el cliente sabe a lo que entra.
Las sucesivas reformas legislativas respecto al tabaco y la hostelería han echo perder bastante dinero a los empresarios del sector, no lo olvidemos, y lo que se está haciendo es quitarles la posibilidad de ofrecer un servicio que antes ofrecían, al fin y al cabo.
|
|
Volver arriba |
|
Regalista hispano Site Admin

Registrado: 20 Dic 2010 Mensajes: 1138
|
Publicado: Lun Feb 28, 2011 11:01 pm Asunto: |
|
|
Muchas gracias a ambos, voy cerrando esto. _________________
¿Tu verdad? No, la Verdad, y ven conmigo a buscarla. La tuya, guárdatela.
|
|
Volver arriba |
|
Regalista hispano Site Admin

Registrado: 20 Dic 2010 Mensajes: 1138
|
Publicado: Mie Mar 02, 2011 11:09 pm Asunto: |
|
|
Vence Fernando 4 a 1. _________________
¿Tu verdad? No, la Verdad, y ven conmigo a buscarla. La tuya, guárdatela.
|
|
Volver arriba |
|
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
|  |