 |
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Furia Española Site Admin

Registrado: 20 Dic 2010 Mensajes: 747
|
Publicado: Vie Jul 22, 2011 5:05 am Asunto: Jubilación a los 67 años |
|
|
Cita: |
El Congreso aprueba la reforma que eleva la jubilación a los 67 años
Entrará en vigor en 2013 y los primeros afectados serán los nacidos en 1948
El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ayer, durante la aprobación en el Congreso de la ley de reforma de la Seguridad Social
El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ayer, durante la aprobación en el Congreso de la ley de reforma de la Seguridad Social
Diccionario Inteligente
21 Julio 11 - Madrid - Esther L. Palomera
Dos años más de trabajo para poder jubilarse. El Congreso aprobó ayer definitivamente la reforma de las pensiones y la Seguridad Social, tras validar las 40 enmiendas que llegaron del Senado. El Gobierno sólo contó con los votos del PSOE y CiU para sacar adelante la controvertida norma, que extiende la edad legal de jubilación a los 67, siempre que se hayan cotizado 37 años. Quienes quieran retirarse a los 65 tendrán que acumular 38 años y 6 meses de cotización.
La ley, que aumenta además de 15 a 25 el número de años con los que se calcula la pensión, entrará en vigor en 2013 de forma progresiva hasta 2027. Así, los nacidos a partir de 1948 se verán afectados por el aumento progresivo de la edad de jubilación, mientras que quienes nacieran en 1960 ya no podrán retirarse antes de los 67.
«Es una reforma injusta que retrocede los derechos de los trabajadores y sólo pretende calmar a los mercados financieros». Fue la frase más repetida de la mañana, en boca de todos los grupos parlamentarios por más que el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, se esforzó en negar el recorte. Es más, afirmó que cuando la reforma esté plenamente implantada, las pensiones serán mucho mayores que las de 2011.
Más allá de la edad de jubilación, la ley incluye a los empleados de hogar en el Régimen General de la Seguridad Social a partir de enero de 2012, con el fin de equiparar sus derechos y deberes con los restantes trabajadores. Y prevé también que las empresas de más de 500 trabajadores que obtengan beneficios y que inicien o hayan iniciado desde el 27 de abril de 2011 un expediente de regulación de empleo (ERE) tengan que asumir el pago del subsidio por desempleo de los despedidos. Del mismo modo, aumenta la base reguladora de la pensión de viudedad del 52 actual al 60 por ciento para las personas que tengan 65 años o más.
Retiro anticipado
Las mujeres que interrumpan su carrera profesional para cuidar a sus hijos podrán sumarse hasta cinco años de cotización.
Se podrá acceder a la jubilación anticipada a partir de los 63 años, pero con 33 cotizados, aunque para situaciones de crisis la edad se rebaja a los 61. |
En un país con el 20 % de paro, especialmente cebado en la juventud, se amplía la edad de jubilación y, por lo tanto, el relevo generacional.
Saludos. _________________
|
|
Volver arriba |
|
Regalista hispano Site Admin

Registrado: 20 Dic 2010 Mensajes: 1138
|
Publicado: Dom Ago 07, 2011 10:19 am Asunto: |
|
|
Yo siempre he estado en contra de elevar la edad de jubilación especialmente porque lo que hay que hacer en mi modesta opinión no es elevar la edad de jubilación sino hacer que todo el mundo se jubile cuando toca, que no es a los 61 años de media en la actualidad sino a los 65.
En el plano teórico creo que lo verdaderamente necesario sería establecer una libertad absoluta en cuanto a la jubilación se refiere, de forma que uno se puede jubilar a los 50, 60 u 80 dependiendo de su voluntad y de los ingresos que haya sido capaz de atesorar durante su vida. Todo ello respetando de forma proporcional los años cotizados en relación con el 100% de la jubilación correspondiente al límite máximo de jubilación.
Pero actualmente el sistema no está preparado para esto y se ven situaciones lamentables y dramáticas en las que un trabajador ha estado trabajando desde los 16 años, le despiden con 55 y acaba cobrando una pensión del 50% (y gracias). Viendo casos como estos cada vez estoy más por la labor de establecer un sistema de capitalización y que cada cuando se busque sus habichuelas. _________________
¿Tu verdad? No, la Verdad, y ven conmigo a buscarla. La tuya, guárdatela.
|
|
Volver arriba |
|
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
|  |