 |
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Regalista hispano Site Admin

Registrado: 20 Dic 2010 Mensajes: 1138
|
Publicado: Mar Dic 21, 2010 9:59 pm Asunto: La multitud despide a Lula |
|
|
La multitud despide a Lula
Miles de cariocas se congregaron anoche en el popular "Sambódromo" de Río de Janeiro para agradecer al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, su trato a la emblemática ciudad en sus ocho años de mandato. La multitud coreó varias veces el nombre del mandatario, que fue la estrella de la fiesta amenizada por cantantes de samba y que tuvo lugar en el tradicional escenario de los desfiles del Carnaval carioca.
Durante su discurso, Lula, que el próximo 1 de enero cederá el poder a Dilma Rousseff, recordó que una encuesta divulgada la semana pasada le otorgó el 87 por ciento de aprobación entre los brasileños y aseguró que no tiene más del 100 por ciento del respaldo popular "porque no se puede".
El gobernador de Río de Janeiro, Sergio Cabral, anfitrión y organizador de la fiesta, calificó a Lula como "el mejor amigo" que ha tenido Río de Janeiro. En respuesta, el mandatario destacó que en el pasado, las autoridades locales "solían negociar con los delincuentes" y ahora, tienen un pacto "con los trabajadores y el pueblo".
"Queremos devolver a Río lo que merece. Perdió mucho después de que la capital se fuera a Brasilia (1960) y luego siguió perdiendo más y ocupando cada vez más espacio en las páginas policiales", dijo Lula.
La fiesta fue organizada por el Partido del Movimiento Democrático de Brasil (PMDB), principal fuerza de centro del país y el más importante aliado del Partido de los Trabajadores (PT) en la coalición de Gobierno.
Fuente: http://www.abc.es/20101221/internacional/despedida-lula-201012210540.html _________________
¿Tu verdad? No, la Verdad, y ven conmigo a buscarla. La tuya, guárdatela.
|
|
Volver arriba |
|
Regalista hispano Site Admin

Registrado: 20 Dic 2010 Mensajes: 1138
|
Publicado: Mar Dic 21, 2010 10:01 pm Asunto: |
|
|
Lula ha ayudado a continuar la senda democrática en Brasil y ha metido de lleno a este país en un bipartidismo estable. Brasil ha sido un ejemplo más de como hay una América estable, democrática y próspera más allá de las Cubas, Venezuelas y Bolivias que parecen copar todos los gobiernos de la zona. Por suerte hay algunos países en los que gobierne la izquierda o la derecha, son estables, se respetan las reglas del juego, se asegura la alternancia y, sobre todo, se pone la base de la prosperidad.
Auguro un prometedor futuro a Brasil. _________________
¿Tu verdad? No, la Verdad, y ven conmigo a buscarla. La tuya, guárdatela.
|
|
Volver arriba |
|
Ruina

Registrado: 21 Dic 2010 Mensajes: 198
|
|
Volver arriba |
|
Regalista hispano Site Admin

Registrado: 20 Dic 2010 Mensajes: 1138
|
|
Volver arriba |
|
Taky

Registrado: 20 Dic 2010 Mensajes: 425 Ubicación: Madrid, Castilla, España, Europa
|
Publicado: Mar Dic 21, 2010 10:40 pm Asunto: |
|
|
Un ejemplo democratico Brasil... sinceramente no opino lo mismo. La heredera de Lula es una exterrorista marxista con una ficha policial de aupa, para mas inri esta mujer es alabada por Hugo Chavez.

|
|
Volver arriba |
|
Xoel_1988

Registrado: 20 Dic 2010 Mensajes: 397
|
Publicado: Mar Dic 21, 2010 10:49 pm Asunto: |
|
|
Mi pensamiento va más hacia lo dicho por Taky, la verdad... Miedo me da si éstos son los dirigentes "democráticos"... 
|
|
Volver arriba |
|
Regalista hispano Site Admin

Registrado: 20 Dic 2010 Mensajes: 1138
|
Publicado: Mar Dic 21, 2010 10:50 pm Asunto: |
|
|
Eso ocurrió entre el año 1967 y 1969, hace más de 40 años. Esta señora se ha regenerado bastante. También Lula venía de movimientos sindicalistas violentos pero han sido gente que se han retirado a tiempo del marxismo de juventud y se han hecho socialdemócratas. _________________
¿Tu verdad? No, la Verdad, y ven conmigo a buscarla. La tuya, guárdatela.
|
|
Volver arriba |
|
himnoshistoricos
Registrado: 21 Dic 2010 Mensajes: 656 Ubicación: ESPAÑA
|
|
Volver arriba |
|
Ruina

Registrado: 21 Dic 2010 Mensajes: 198
|
|
Volver arriba |
|
Regalista hispano Site Admin

Registrado: 20 Dic 2010 Mensajes: 1138
|
Publicado: Mie Dic 22, 2010 1:21 pm Asunto: Re: |
|
|
Ruina escribió: |
Regalista hispano escribió: |
Ruina escribió: |
Regalista hispano escribió: |
se respetan las reglas del juego, se asegura la alternancia |
Cada vez estoy más desencantado con este sistema  |
Y yo, ¿pero cuál ha sido la alternativa en Sudamérica? Prefiero un Lula a un Cháves o un Uribe a un Pinochet. La prosperidad suele estar en la estabilidad. Y hasta que no se demuestre lo contrario la estabilidad en el mundo de hoy está en las democracias asentadas en las que se asegura la alternancia pacífica. |
Entonces, estas democracias lo único en que se diferencian de las monarquías es en una disfrazada división de poderes(al menos en nuestro país no?) y que se tarda menos en cambiar de líder |
No, en estas democracia se cambia de líder cada pocos años pero también se aseguran ciertos derechos fundamentales, libertad de mercado y respeto a la propiedad, respeto por el adversario político, estabilidad institucional y sobre todo sentido común. Cosas todas ellas de las que ha carecido Sudamérica siempre y que ahora algunos países como Brasil comienzan a garantizar.
Sólo tienes que ver como Argentina con los políticos que ha tenido está en el hoyo y Brasil se está convirtiendo en un gran país gracias, entre otras cosas, a una Administración moderna y en proceso de reforma. _________________
¿Tu verdad? No, la Verdad, y ven conmigo a buscarla. La tuya, guárdatela.
|
|
Volver arriba |
|
Ruina

Registrado: 21 Dic 2010 Mensajes: 198
|
Publicado: Mie Dic 22, 2010 3:39 pm Asunto: Re: |
|
|
Regalista hispano escribió: |
No, en estas democracia se cambia de líder cada pocos años pero también se aseguran ciertos derechos fundamentales, libertad de mercado y respeto a la propiedad, respeto por el adversario políticoSon lo mismo, se protegen entre ellos, manteniendo su poltrona, Cánovas manda estabilidad institucional y sobre todo sentido comúnEn serio?Los partidos que se alternan en España tienen de eso? Deben tenerlo bajo llave en sus mansiones vaya. Cosas todas ellas de las que ha carecido Sudamérica siempre y que ahora algunos países como Brasil comienzan a garantizar. Hablo en general, obviamente prefiero una "democracia" así en el mundo entero a un régimen islámico o una dictadura, entiendeme
Sólo tienes que ver como Argentina con los políticos que ha tenido está en el hoyo y Brasil se está convirtiendo en un gran país gracias, entre otras cosas, a una Administración moderna y en proceso de reforma. |
|
|
Volver arriba |
|
Regalista hispano Site Admin

Registrado: 20 Dic 2010 Mensajes: 1138
|
Publicado: Jue Dic 23, 2010 1:37 am Asunto: |
|
|
Ruina, hay cosas que son innegables:
1) La democracia suele dar más estabilidad que una cultura política golpista. Y en Sudamérica se ha visto perfectamente, mira los países con tradición democrática y comparas. Aquí no es opinión, son hechos.
2) Que los políticos se protegen a ellos mismos es evidente, pero es que eso ha pasado desde que el mundo es mundo. Lo que la democracia te asegura es que los ciudadanos dirimirán buena parte de las luchas de poder entre los políticos. O dicho de otra forma, en un autoritarismo las luchas de poder se producirían entre sus miembros, en una democraica esas élites compiten por el voto que es lo que decantará la balanza del poder.
3) Que Brasil es un ejemplo de cómo las cosas se hacen bien es también innegable. Compáramelo con Venezuela o Argentina. _________________
¿Tu verdad? No, la Verdad, y ven conmigo a buscarla. La tuya, guárdatela.
|
|
Volver arriba |
|
Ruina

Registrado: 21 Dic 2010 Mensajes: 198
|
Publicado: Jue Dic 23, 2010 11:10 am Asunto: Re: |
|
|
Regalista hispano escribió: |
Ruina, hay cosas que son innegables:
1) La democracia suele dar más estabilidad que una cultura política golpista. Y en Sudamérica se ha visto perfectamente, mira los países con tradición democrática y comparas. Aquí no es opinión, son hechos.
2) Que los políticos se protegen a ellos mismos es evidente, pero es que eso ha pasado desde que el mundo es mundo. Lo que la democracia te asegura es que los ciudadanos dirimirán buena parte de las luchas de poder entre los políticos. O dicho de otra forma, en un autoritarismo las luchas de poder se producirían entre sus miembros, en una democraica esas élites compiten por el voto que es lo que decantará la balanza del poder.
3) Que Brasil es un ejemplo de cómo las cosas se hacen bien es también innegable. Compáramelo con Venezuela o Argentina. |
El punto 1 y 2 no te los he discutido, de lo que me quejo es del 2º y la corrupción que trae detrás, ¿dónde está Zaitsev cuando se le necesita? Jaja.
|
|
Volver arriba |
|
Regalista hispano Site Admin

Registrado: 20 Dic 2010 Mensajes: 1138
|
Publicado: Jue Dic 23, 2010 11:26 am Asunto: Re: |
|
|
Ruina escribió: |
Regalista hispano escribió: |
Ruina, hay cosas que son innegables:
1) La democracia suele dar más estabilidad que una cultura política golpista. Y en Sudamérica se ha visto perfectamente, mira los países con tradición democrática y comparas. Aquí no es opinión, son hechos.
2) Que los políticos se protegen a ellos mismos es evidente, pero es que eso ha pasado desde que el mundo es mundo. Lo que la democracia te asegura es que los ciudadanos dirimirán buena parte de las luchas de poder entre los políticos. O dicho de otra forma, en un autoritarismo las luchas de poder se producirían entre sus miembros, en una democraica esas élites compiten por el voto que es lo que decantará la balanza del poder.
3) Que Brasil es un ejemplo de cómo las cosas se hacen bien es también innegable. Compáramelo con Venezuela o Argentina. |
El punto 1 y 2 no te los he discutido, de lo que me quejo es del 2º y la corrupción que trae detrás, ¿dónde está Zaitsev cuando se le necesita? Jaja. |
Pues claro que hay corrupción, en democracia y en dictadura. Estamos hablando de Estado, de personas y de recursos, ningún sistema se queda a salvo de la corrupción y de la creación de élites que se quieren perpetuar en el poder. Pero eso será así haya o no haya Estado ya que aunque el Estado desaparezca tendrá que seguir habiendo gente que gestione "lo público", ¿no crees?
La democracia no está ajena a la corrupción, eso por supuesto. Pero sí te asegura que los casos de corrupción no se quedarán ocultos sino que con la prensa saldrán a la luz y la gente los conocerá. Esto supondrá tanto condenas políticas como penales. Y me temo que ambas cosas el único sistema político que lo asegura hasta ahora en mayor medida es la democracia. _________________
¿Tu verdad? No, la Verdad, y ven conmigo a buscarla. La tuya, guárdatela.
|
|
Volver arriba |
|
Ruina

Registrado: 21 Dic 2010 Mensajes: 198
|
Publicado: Jue Dic 23, 2010 11:41 am Asunto: |
|
|
Fijate lo que parece importar los casos de corrupción en nuestro país y las grandes penas que sufren los que comenten esos delitos,si las llegan a cumplir, la gente que gestionaría lo que gestiona ahora el Estado sería la propia gente desde su barrio para su barrio,etc. Claro que esto es imposible bajo mi punto de vista si todo el mundo no se pone de acuerdo para llevarlo a cabo.
Otra cosa de la que me quejo de la democracia es de lo vendidos de nuestros políticos a los votos,etc, que sí es lo lógico si quieren perpetuarse en el poder pero no lo es si de verdad quieren ayudar a España y a los ciudadanos, prostituyen sus ideales.
Estoy hablando basicamente por hablar 
|
|
Volver arriba |
|
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
|  |