 |
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Furia Española Site Admin

Registrado: 20 Dic 2010 Mensajes: 747
|
Publicado: Dom Mar 13, 2011 8:35 pm Asunto: La "Revolución Precaria" toma Lisboa |
|
|
Un ejemplo a seguir:
Cita: |
PORTUGAL | Manifestación en la capital
La 'Revolución Precaria' toma las calles de Lisboa
Miles de personas llenan las calles de la capital portuguesa. | Efe
Miles de personas llenan las calles de la capital portuguesa. | Efe
* 300.000 jóvenes reivindican el fin de la precariedad laboral en Portugal
Virginia López | Lisboa
Actualizado sábado 12/03/2011 19:31 horas
Miles de jóvenes portugueses han llenado las calles del centro de Lisboa para gritar 'basta ya' a la precariedad laboral. "Con precariedad no hay libertad" ha sido uno de los lemas más coreados de la tarde, en una de las once acciones de protesta que se han repetido a lo largo del país. La iniciativa, apolítica, pacífica y laica, ha partido de cuatro jóvenes lusos que lanzaron el desafío a través de la red social facebook. En menos de un mes, más de 60.000 personas confirmaron que estarían en la manifestación que al final, según los organizadores, ha superado las 300.000 personas en la capital lusa.
Jóvenes recién licenciados que buscan su primer empleo, trabajadores temporales con contratos precarios, becarios no remunerados, jóvenes sin contrato y muchos desempleados se han dado cita en la marcha con la que le dicen a la clase política que "están hartos" de tener que pagar una crisis que según ellos "no les pertenece".
Es el caso de Pedro Reis, desempleado de 43 años que sujetaba una pancarta en la que podía leerse 'desemprecarios', una palabra inventada con la que definen a una generación portuguesa que según los organizadores ya se extiende de los 7 a los 77. No eran solo jóvenes los que han salido esta tarde a protestar. Maria José Moreno, también en el paro a sus 60 años, se quejaba de no tener dinero para ella ni para ayudar a su familia. Su hijo, casado y con dos niños pequeños, no consigue llegar a fin de mes. En situación parecida se encuentra Emília Martins, de 47. Divorciada tras sufrir malos tratos, esta funcionaria pública gana 700 euros mensuales. Para pagar sus gastos y los de su hija, que vive con ella, tiene que limpiar casas fuera de su horario laboral.
Todos los sectores representados
No ven un futuro mucho más halagüeño un grupo de jóvenes estudiantes de Animación Sociocultural que también protestaban. Les queda un año para terminar la carrera y ponderan marcharse a vivir a España si no encuentran trabajo. Lo mismo piensa Rafael Martins, de 23 años y estudiante de Estudios Artísticos. Vive con sus padres y trabaja en un call center para pagarse la carrera. Por media jornada gana 250 euros. En su pancarta puede leerse 'trabajo temporal=esclavitud permanente'.
Muchas han sido las reivindicaciones que se han hecho oír esta tarde en todo el país. Los organizadores de la iniciativa pidieron a través de Internet que cada persona trajese una hoja A4 con su protesta y una solución para el problema. El objetivo de este movimiento cívico no es 'derribar gobiernos' como en Oriente Medio, sino cambiar el rumbo del país por un futuro más justo y social, escribieron en Facebook.
En el manifiesto que leyeron al final de la manifestación, los jóvenes de Portugal afirman que no pueden seguir aceptando la situación precaria en la que se encuentran y piden a políticos y empresarios que cambien rápidamente esta realidad que se ha hecho insostenible. En caso contrario, dicen, "se defrauda el presente, en el que no consiguen exponer su potencial; se insulta al pasado y a los sacrificios de padres y abuelos por un estado con más derechos; y se hipoteca el futuro" de un país que en estos momentos registra un 22% de desempleo entre los más jóvenes.
Por eso han salido a la calle y prometen continuar con éstas y otro tipo de acciones hasta que las cosas cambien en Portugal, donde el sueldo mínimo sigue en los 485 euros y los jóvenes se enfrentan a una tasa de 22% de desempleo.
Animación y música
El momento más animado de la tarde lo protagonizaron los 'Homens da Luta' (Hombres de la Lucha), un peculiar grupo de música que ha desatado la polémica al vencer el concurso que les llevará a representar a Portugal en Eurovisión. Imitando a los cantantes de intervención de la Revolución de los Claveles de 1974, esta peculiar pareja hace una crítica a la sociedad portuguesa en general.
Junto con el grupo Deolinda y su �Himno a la generación de precarios de Portugal� se han convertido en las dos imágenes de una reivindicación que algunos han empezado ya a llamar �Revolución Precaria�. Hoy, por las calles lisboetas, volvieron a verse claveles rojos como en el 25 de abril que trajo la democracia a Portugal. Ahora, los jóvenes exigen que para haber libertad se acabe con la precariedad. |
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/12/internacional/1299954717.html_________________
|
|
Volver arriba |
|
himnoshistoricos
Registrado: 21 Dic 2010 Mensajes: 656 Ubicación: ESPAÑA
|
Publicado: Dom Mar 13, 2011 11:08 pm Asunto: |
|
|
Si prohibieran el botellón ya verias tu que pedazo de manifestaciones haria la juventud española 
_________________ Expulsado por tonto.
|
|
Volver arriba |
|
Regalista hispano Site Admin

Registrado: 20 Dic 2010 Mensajes: 1138
|
Publicado: Lun Mar 14, 2011 12:22 am Asunto: |
|
|
Creo que hoy en día protestar contra la precariedad es un lujo, en el sentido de que es preferible estar de precario que estar en el paro sin cobrar un duro. Pero no cabe duda de que es un ejemplo a seguir, algo que nunca veremos en España. Ojalá me equivoque. _________________
¿Tu verdad? No, la Verdad, y ven conmigo a buscarla. La tuya, guárdatela.
|
|
Volver arriba |
|
Mario el Grande Site Admin

Registrado: 20 Dic 2010 Mensajes: 389
|
Publicado: Lun Mar 14, 2011 12:28 am Asunto: Re: |
|
|
Por desgracia, en mi opinión este tipo de protestas andan siempre desencaminadas y con los objetivos poco claros. No hay más reivindicaciones que la de denunciar la pésima situación (algo, sin duda, necesario) pero las soluciones que se aportan ,cuando se hace, no me inspiran gran confianza (anarquía, marxismo, etc...)
El desencontento mal desencaminado o canalizado por algún oscuro interés puede llevarnos a una situación aún peor a la que estamos. |
|
Volver arriba |
|
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
|  |