 |
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Regalista hispano Site Admin

Registrado: 20 Dic 2010 Mensajes: 1138
|
Publicado: Lun Abr 18, 2011 9:46 am Asunto: "No podemos vivir de la titulitis" |
|
|
"No podemos vivir de la titulitis"
El mercado de trabajo se ha convertido en un búnker inexpugnable para toda una generación de jóvenes que no encuentra un resquicio por el que asomar la cabeza. Los agentes sociales coinciden en que existe un problema, e incluso no divergen demasiado en algunas soluciones: poner en valor la formación profesional, conocer a fondo el sector laboral en el que se pretende trabajar y adaptarse a sus necesidades, mirar al extranjero, recurrir al autoempleo, reducir las cotizaciones de las empresas que apuesten por dar las primeras oportunidades...
«Si hacemos un análisis del desempleo en nuestro país se observa, a primera vista, que los jóvenes se llevan la peor parte, dado que del total de desempleados que refleja la EPA, los jóvenes representan el 51,3%, lo que se traduce en términos absolutos en 2.279.100 jóvenes menores de 35 años sin un puesto de trabajo», reconoce Silvia Sazatornil, responsable del Departamento de Juventud de UGT.
Sin garantías
La formación universitaria hace tiempo que dejó de ser garantía de empleo. «Siendo optimistas hay que señalar que a mayor nivel de formación existe una mayor posibilidad de inserción laboral. No obstante, el acceso al primer empleo se ha convertido ya en sinónimo de precariedad para quienes tienen titulación universitaria, pues si encuentran un empleo y éste se formaliza, suele ser siempre con un contrato temporal y con bajos salarios», explica Cristina Bermejo Toro, secretaria confederal de Juventud de CC.OO.
Eso si no se se ven «abocados a pasar necesariamente por un período de prácticas o becas que a veces incluso carecen de ayuda económica y, por supuesto, de protección social puesto que no se cotiza», añade.
«El autoempleo y la cooperación pueden ser salidas muy importantes para estas nuevas generaciones de licenciados», defiende David Alva, presidente de la Confederación Española de Jóvenes Empresarios (Ceaje), quien también cree que «no podemos vivir eternamente en la “titulitis”». En tiempos de crisis, tomar la vía de la formación profesional puede «ser más práctico».
«La FP está ofreciendo hoy día mayores tasas de inserción laboral que la formación universitaria, a pesar del tradicional desprestigio que ha sufrido. Pero esta tendencia está cambiando y muchos jóvenes la han considerado como alternativa eficaz. Prueba de ello es que el curso pasado hubo un déficit de 40.000 plazas», coincide la secretaria confederal de Juventud de CC.OO.
De puertas afuera
Por si el palo no acaba de salir de la rueda, conviene no perder de vista las oportunidades en el extranjero, pero nunca entendidas como una aventura. David Alva advierte que «internacionalizarse sin un proyecto claro es garantía de fracaso», y ofrece tres consejos a los emprendedores: «Tener un buen producto, elegir un buen mercado y hablar idiomas». «Lo recomendable es llevar resuelto el tema del empleo antes de emprender el viaje» e investigar si el país de destino reconoce las titulaciones del de origen, añade Silvia Sazatornil.
En todo caso, Cristina Bermejo considera que «si reconocemos la marcha al extranjero como una salida práctica es que las políticas de empleo en nuestro país están fallando». La responsable de Juventud de UGT, Silvia Sazatornil, tiene esperanzas en la puesta en marcha del «plan de choque» recogido en el Acuerdo Social Económico. «Se tiene previsto crear unos 100.000 empleos a través de los contratos a tiempo parcial, reduciendo durante un año las cuotas sociales a las empresas que contraten (en un 100% a las de menos de 250 trabajadores y en un 75% para las de más de 250 trabajadores)», afirma. Atendiendo a la escasa contundencia que ha mostrado hasta ahora el arsenal legislativo, todo incentivo será poco para agrietar el hermético bunker.
Fuente: http://www.abc.es/20110418/espana/abcp-podemos-vivir-titulitis-20110418.html _________________
¿Tu verdad? No, la Verdad, y ven conmigo a buscarla. La tuya, guárdatela.
|
|
Volver arriba |
|
Furia Española Site Admin

Registrado: 20 Dic 2010 Mensajes: 747
|
Publicado: Lun Abr 18, 2011 2:06 pm Asunto: |
|
|
Lo que no dicen es que los títulos de FP no valen nada fuera de España (y dentro tampoco)
Saludos. _________________  |
|
Volver arriba |
|
himnoshistoricos
Registrado: 21 Dic 2010 Mensajes: 656 Ubicación: ESPAÑA
|
Publicado: Lun Abr 18, 2011 3:10 pm Asunto: |
|
|
solo se puede vivir de la enchufitis
_________________ Expulsado por tonto.
|
|
Volver arriba |
|
Carlos I

Registrado: 31 Ene 2011 Mensajes: 61
|
Publicado: Mar Abr 19, 2011 1:27 pm Asunto: Re: |
|
|
Furia Española escribió: |
Lo que no dicen es que los títulos de FP no valen nada fuera de España (y dentro tampoco)
Saludos. |
Eso no es verdad, más bien la unica salida actual es la FP, mi padre lleva más de 15 años impartiendo FP y lo unico que falla es que hay muchos vagos y poligoneros pero si saben trabajar y comportarse las empresas los contratan despúes del periodo de practicas.
Vete a una farmacia por ejemplo sin titulación ni experiencia y otro que valla con el titulo de tecnico en farmacia haber a cual cogen.
Además como taponas los sectores que no necesitan carreras universaitarias como mecanico, auxiliar de farmacia, camarero, cocinero, panadero, fontanero etc... pues con la FP.
saludos.
|
|
Volver arriba |
|
Furia Española Site Admin

Registrado: 20 Dic 2010 Mensajes: 747
|
Publicado: Mar Abr 19, 2011 1:59 pm Asunto: Re: |
|
|
Carlos I escribió: |
Furia Española escribió: |
Lo que no dicen es que los títulos de FP no valen nada fuera de España (y dentro tampoco)
Saludos. |
Eso no es verdad, más bien la unica salida actual es la FP, mi padre lleva más de 15 años impartiendo FP y lo unico que falla es que hay muchos vagos y poligoneros pero si saben trabajar y comportarse las empresas los contratan despúes del periodo de practicas.
Vete a una farmacia por ejemplo sin titulación ni experiencia y otro que valla con el titulo de tecnico en farmacia haber a cual cogen.
Además como taponas los sectores que no necesitan carreras universaitarias como mecanico, auxiliar de farmacia, camarero, cocinero, panadero, fontanero etc... pues con la FP.
saludos. |
Desgraciadamente la FP está muy devaluada en España gracias a los geniales planes de alguien que decidió repartir títulos a troche y moche mediante la famosa y mal llevada FPO y los famosos y mal llevados "certificados de profesionalidad" equivalentes a una FP de grado medio.
Luego está el mercado laboral, en el que cualquiera puede trabajar de lo que le de la gana con menos papeles que una liebre corriendo en mitad del monte delante de unos galgos. Véase el caso de carpinteros, mecánicos, fontaneros... en que gente "apañá" se dedica a hacer "apaños". Honroso caso el de los administrativos, sobre todo en el caso de las oposiciones a la Administraciones públicas, en las que piden la FP o Bachiller, así que un pan como unas tortas.
Luego está la validez de nuestros títulos allende las fronteras patrias. Te pondré el caso de la rama sanitaria, que para eso me toca directamente. Los títulos de Técnico Superior en Laboratorio, Rayos o Anatomía Patológica no valen fuera de España ni para encender la chimenea. Mismo en Portugal, este tipo de técnico tiene una titulación universitaria similar a la de un DUE español.
En España esos títulos te valen para presentarte a las oposiciones a la cada vez más menguada (y menguante) Sanidad Pública. Pero, ¿en la privada? No te acerques, prefieren a los DUEs que además pueden realizar extracciones y curas, a pesar de lo que digan las numerosísimas sentencias judiciales.
Y mira que me duele, Carlos, porque soy un enamorado de la FP (hice una hace 20 años y este año me saco 2 más), pero tal y como está planteada sólo sirve para que los Gobiernos incrementen las estadísticas de Títulos cara a Europa o, como es el caso de este hilo, decirle a los jóvenes: muchachos, no estudiéis carreras que no hay curro. En vez de solucionar el verdadero problema que es el paro provocado por Gobierno y Sindicatos.
Lo que toca es hacer una política seria de Formación Profesional, con títulos homologados en Europa. Pero claro, se les caerá el chiringuito de todo el sistema educativo en el que se va pasando a los niños de curso en el que no hace falta ni saber contar del uno al diez.
Saludos _________________  |
|
Volver arriba |
|
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
|  |